Los servicios de socorro voluntario acuden en refuerzo a la Cruz Roja y Bomberos, ambas instituciones son las que les refieren el despacho de las emergencias
José Daniel Peralta, director de la agrupación Servicios Prehospitalarios de Tijuana, aseguró que mantener en operación una ambulancia durante un mes cuesta más de 100 mil pesos, sobre todo porque en el último año el precio del equipo se ha incrementado, comentó el director de la agrupación.
Explicó que los paramédicos y socorristas que participan en su agrupación son personas altruistas que muchas veces realizan «la coperacha» entre ellos para hacerse de los instrumentos necesarios para prestar el servicio.
“Todos los muchachos que somos voluntarios, tenemos trabajo por fuera todos tenemos carreras técnicas, una ingeniería, entonces, cada quien tiene su trabajo cuando nos damos un tiempo para hacer nuestras guardias, pues ahora sí nos toca de cooperación, tanto combustible, daño de unidades, reparación de unidades, uniformes, equipo de trauma, equipo de vía aérea porque ahorita los costos del equipo han subido mucho también”, argumentó.
Los servicios de socorro voluntario acuden en refuerzo a la Cruz Roja y Bomberos, ambas instituciones son las que les refieren el despacho de las emergencias, lo que significa que también tienen el problema con el retardo en la recepción de los pacientes debido a la saturación de los hospitales o que sus camillas les sean retenidas por varias horas, aseguró.
“Sí normalmente ahorita lo que es, la pandemia, normalmente el año ha estado saturado de trabajo, ya que los hospitales están llenos… siempre hemos batallado durante la pandemia”, finalizó el director de la agrupación.