—Los alumnos estuvieron atentos a clases de educación ambiental, protección animal y composta
Tijuana— La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) ha emprendido el programa de educación ambiental en preparatorias de Baja California como uno de sus principales objetivos para el futuro a corto plazo y la agenda 2030 de reducir el impacto del cambio climático con acciones de las nuevas generaciones de jóvenes.
En esta ocasión se realizó una clase magistral por parte de personal de la SMADS a alumnos de sexto semestre del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) plantel Rubén Vizcaíno Valencia en Tijuana, quienes fueron recibidos por la directora del plantel, Sujey Mendivil.
Los temas abordados fueron la protección animal, medio ambiente, composta y el liderazgo de los jóvenes al frente del cambio climático, de tal manera que, la convocatoria la atendieron 540 alumnos de 12 grupos de los turnos matutinos y vespertinos.
“El programa de educación ambiental tiene varios enfoques de acuerdo al sector al que nos dirigimos, en COBACH tenemos el objetivo de hacer que el cambio climático sea prioridad para los jóvenes de 15 a 20 años pues sabemos que hoy es un problema y estamos seguros que en los próximos años se dramatizará aún más”, comentó la directora de Política Ambiental, Pamela Rodríguez.
El programa impulsado por la SMADS y la Secretaría de Educación continuará en todos los municipios de Baja California.