AMLO y Ebrard quieren rediseñar así la zona fronteriza

2 mins read

MÉXICO.- El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ofreció a Donald Trump crear en la franja norte una zona libre o franca para promover la inversión, el desarrollo productivo y tecnológico, así como la creación de empleos.

En la carta entregada a la delegación estadunidense el pasado 13 de junio y hecha pública ayer, AMLO afirma que se van a recorrer las aduanas mexicanas hacia el sur, tierra adentro, de 20 a 30 kilómetros de la línea divisoria.

Se incrementará el salario mínimo al doble de lo estipulado en la actualidad en toda la zona libre de la franja fronteriza.

En la zona libre o franca se reducirá el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20%; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) será de 8% en promedio, la mitad de lo que se cobra en la actualidad.

Se reducirán impuestos especiales a la producción y servicios, para establecer tarifas y precios de gasolina, diesel y electricidad iguales a los de Estados Unidos.

Ebrard dijo que se trata de un asunto de justicia y sin riesgos porque al subir el salario y bajar otros precios, el nivel general de precios quedaría igual o incluso, podría bajar.

Agregó que en todas las ciudades de esa zona libre fronteriza se llevará a cabo un plan de desarrollo urbano integral, que incluirá el ordenamiento de uso de suelo, drenaje, agua potable, pavimentación de calles, construcción de viviendas, guarderías, hospitales y otras obras y servicios.

Con información de: El Diario Mexicano y Net noticias

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.