´´Desde que existe el Mundo, hay una cosa cierta/
Carlos Varela, cantautor.
unos hacen los muros/
y otros hacen las puertas,/´´
El arte cruza fronteras, rompe estereotipos y derriba muros. Quizás por eso, un grupo de artistas plásticos y miembros de la comunidad tijuanense se dieron cita el pasado sábado para llenar de color las miles de barras metálicas que forman la muralla de nueve metros de altura que divide México y Estados Unidos en la zona de Playas de Tijuana.

Bajo la batuta del popular artista Enrique Chiu como maestro de orquesta, mujeres, niños y artistas se encontraron en este icónico lugar, para pintar ese muro que que por años y años, y a traves de cientos de miles de kilómetros, no solo han divididos países, sino que han fragmentado familias, estropeado sueños, y asesinado esperanzas.

El evento fue propicio además, para que la organización Sin Fronteras colocó códigos QR para que los migrantes se informen sobre sus derechos en México y Estados Unidos.

Los niños y las mujeres que participaron quieren verlo como un Muro de la Hermandad, que nos une, aunque al mismo tiempo nos separe.