Bailarina Tijuanense es seleccionada para ir a Vancouver

4 mins read

De 16 años de edad, Miranda Cortez estudió en Tijuana hasta la etapa de secundaria, pero al presentársele la oportunidad de continuar su educación en el San Diego School Creative and performance Art (SDSCPA), decidió aprovecharla y desde entonces su experiencia se ha acrecentado considerablemente.

TIJUANA.- Una joven tijuanense, apasionada de la danza, logró ser seleccionada tras una rigurosa prueba para poder viajar a Vancouver, en Washington, y continuar con su crecimiento artístico. Sin embargo, requiere conseguir la suma de mil 500 dólares para llegar a su destino.

De 16 años de edad, Miranda Cortez estudió en Tijuana hasta la etapa de secundaria, pero al presentársele la oportunidad de continuar su educación en el San Diego School Creative and performance Art (SDSCPA), decidió aprovecharla y desde entonces su experiencia se ha acrecentado considerablemente.

Parte de su trayectoria como artista se centró un tiempo en prestar su talento para el apoyo a asociaciones civiles, tales como Castro Limón, Pasitos, Teletón, entre otras.

Sin embargo, con el paso del tiempo, captó la atención de algunos promotores que por medio de patrocinios le permitieron viajar a Europa para presentarse como modelo, y bailar en los conocidos premios a lo mejor del cine, el Festival de Cannes.

Además, en un concurso a nivel internacional realizado en Oakland, donde participaron bailarinas de 132 países, logró conseguir el primer lugar, lo que dio pie al señalado viaje hacia el continente europeo.

La audición en la que participó y quedó seleccionada para viajar a Washington se llevó a cabo entre todos los bailarines de SDSCPA, de todos los grados, quedando únicamente 10 seleccionados; entre ellos Miranda, quien ha destacado no sólo en el arte de la danza sino también académicamente.

Esta audición es muy importante ya que al quedar seleccionada tendrá la oportunidad de asistir al Festival Nacional de Danza, en el que los bailarines que aspiran a tener un carrera en este arte, serán auditados por maestros del oficio.

A través de estos programas, los estudiantes tendrán la oportunidad de auditar para obtener becas, reunirse e impresionar a profesionales de la materia y cumplir los objetivos de excelentes bailarines y alumnos.

Cabe mencionar que la también conocida en el medio artístico como «Miranda Mendi», padece de la condición médica llamada «Von Willebrand», enfermedad que le genera hemorragias internas y externas de elevadas proporciones. Con el ballet y la danza, este tipo de hemorragias ocurren con mayor frecuencia, pero en repetidas ocasiones ha sostenido que pese a todo desea continuar con lo que asegura es su pasión, y por ello se ha sometido a numerosas operaciones y análisis desde muy temprana edad para regular su padecimiento.

La cantidad monetaria señalada en un principio fue estipulada por los directivos de la San Diego School Creative and performance Art, bajo el argumento de que requieren reunir fondos de cada alumno seleccionado para beneficio de las instalaciones del plantel.

Ante su deseo por llegar y destacar en Vancouver, la joven de 16 años pidió apoyo de todo aquél que desee sumarse a su causa y aportar su granito de arena para que alcance uno más de sus sueños.

Fuente: www.uniradioinforma.com

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.