Dedican a jóvenes Día Mundial de la Salud Mental

3 mins read

El Día Mundial de la Salud Mental es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) que se celebra en más de 100 países, de acuerdo con el portal de Internet consaludmental.org.

Este año, el Día Mundial de la Salud Mental está dedicado a los jóvenes, ya que es en menores de 14 años de edad en los que se presenta 50 por ciento de las enfermedades mentales, las cuales afectan además el desarrollo físico y social de los adolescentes.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la problemática incrementa ya que la mitad de las enfermedades mentales no son detectas ni tratadas.

Con respecto a la carga de morbilidad entre los adolescentes, señaló, que la depresión ocupa el tercer lugar, y el suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años.

Mientras que el uso nocivo del alcohol y de drogas ilícitas puede generar comportamientos peligrosos, como las prácticas sexuales de riesgo o la conducción temeraria, además existen otros problemas como lo son los trastornos alimenticios.

De ahí la importancia de dedicar este 2018 el Día Mundial de la Salud Mental a los jóvenes, ya que esta fecha busca concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos para su apoyo.

Además, es mucho lo que se puede hacer para ayudar a crear resiliencia mental desde edades tempranas a fin de evitar la angustia y las enfermedades mentales entre los adolescentes y los adultos jóvenes, así como para tratar los padecimientos y lograr la recuperación.

“La prevención comienza por conocer y entender los signos y síntomas precoces que alertan de una enfermedad mental. Los padres y los profesores pueden contribuir a crear en los niños y adolescentes aptitudes que les ayuden a hacer frente a los retos que se encontrarán cada día en casa y en la escuela”, indica la OMS en su página web.

La fecha fue instaurada por la OMS y desde el 2013 se ha convertido en una conmemoración, que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta.

Fuente: La Opinion

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.