Las y los regidores de los cinco municipios, cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución Local.
Los dictámenes serán remitidos al Consejo General para sus consideraciones.
MEXICALI— En sesión de dictaminación celebrada la tarde de este lunes, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó los dictámenes donde se designan a las y los regidores que asumirán el cargo por el principio de representación proporcional en los cinco Ayuntamientos del Estado.
La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, señaló que las y los próximos ediles de los cinco municipios de Baja California, se seleccionaron con base al procedimiento de asignación radicado en el artículo 79 de la Constitución Local, en relación con el artículo 31 de la Ley Electoral que menciona que, entre otros términos, para que los partidos políticos o candidaturas independientes tengan este derecho deberán haber obtenido el registro de planilla completa de candidatos a munícipes en el municipio que corresponda; por lo menos el 3% de la votación emitida en la elección y no haber obtenido la constancia de mayoría respectiva.
En ese sentido, se aprobó la asignación de seis regidurías que integrarán el XXIV Ayuntamiento del Municipio de Ensenada, Baja California, mismas que recaen en las siguientes ciudadanas y ciudadano.
Las regidurías designadas por este principio para el XXIV Ayuntamiento de Ensenada son las siguientes:

Para el IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, se designaron cinco regidurías por el principio de representación proporcional, en los siguientes términos:

Las regidurías designadas por este principio para el XXIV Ayuntamiento de Mexicali son las siguientes:

Para el XXIV Ayuntamiento de Tecate, se designaron a las siguientes personas:

Y, para el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, las regidurías por el principio de representación proporcional se designaron de la siguiente manera:

Amezola Canseco declaró que, para la realización de estas designaciones, se dio seguimiento a las acciones afirmativas a favor de los grupos históricamente vulnerados, haciendo los ajustes pertinentes.
Finalmente, la presidenta de la Comisión señaló que los dictámenes 67, 68, 69, 70 y 71 en los que se aprueban dichas asignaciones, serán remitidos al Consejo General del IEEBC para sus consideraciones pertinentes.