En los campos agrícolas de la zona costa de Baja California, sobresale la producción de uva, que se utiliza principalmente para la elaboración de vinos, así
lo dio a conocer la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Baja California, 09 Mayo 2018 (ndt).- La Dependencia federal informó que durante el 2017, en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, que incluye las zonas productivas del municipio de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, se cosecharon un total de3,580 hectáreas; 3,204 hectáreas para uso industrial, es decir, para la elaboración de vinos, y 376 hectáreas para fruta.
La producción obtenida fue de 17 mil 283 toneladas de uva para la producción devinos y 3 mil 386 toneladas de uva para fruta; para dar un total de 20 mil 669toneladas. El valor de la producción fue superior a los $376 millones de pesos.
En la “ruta del vino” existen alrededor de 138 empresas vinícolas, que enconjunto, en el 2017 registraron una producción estimada de 18 millones de litros de vino de la marca Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Chenin Blanc, Tempranillo, Merlot, Nebbiolo, Red Globe, Rubi Cabernet, y Grenache, entre otros.
Los principales destinos comerciales de los vinos bajacalifornianos son: Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, en la República Mexicana y el Estado de California en Estados Unidos.
Finalmente, la Secretaría de Agricultura señaló que el año pasado se produjeron 165 toneladas para pasa, misma que se comercializa localmente.
Fuente: Sintesistv