Diputados legislan en lo «oscurito» renta de vientres en Baja California │

4 mins read

—// Grupos Feministas, Asociaciones Juveniles y Grupos Provida, exhortaron a la gobernadora que se prohíba esta práctica que atenta contra la dignidad de mujeres en estado vulnerable por necesidad económica.

@NDTijuana___ Este jueves, en conferencia de prensa, Colectivos Feministas, Asociaciones Juveniles y Grupos Provida, exhortaron públicamente a la gobernadora que se prohíba la «renta de vientres» que actualmente diputados del congreso de Baja California están promoviendo.

Por su parte, la coordinadora del Frente Nacional por la Familia, Marcela Vaquera, aseveró que diputados se encuentran legislando esta práctica bajo el más estricto secreto.

«Queremos manifestar nuestra inconformidad ante las acciones del gobierno del Estado y de los diputados de MORENA. Se encuentra en proceso de revisión en el congreso del estado, bajo el más estricto secreto, una iniciativa de ley que pretende regular e implementar el negocio de vientres de alquiler en Baja California», mencionó.

Refirió que históricamente la renta de vientres, ha sido un negocio basado en un pacto desigual entre las personas capaces de pagar la renta de un cuerpo por 9 meses y las mujeres en situación vulnerable que alquilan sus vientres por necesidad económica.

«Este negocio lleva consigo el aislamiento de mujeres en granjas, donde permanecen separadas de sus familiares y se someten a lo que las empresas les ordenan; además pueden experimentar secuelas a largo plazo como ovario poliquistico y cáncer debido a que se someten a altas dosis de hormonas, se generan también secuelas psicológicas en las mujeres que llevan al bebé en el vientre y deben entregarlo al nacer», señaló.

Marcela Vaquera, consideró que hay intereses económicos por parte de los diputados que se encuentran promoviendo esta práctica en Baja California.

«Lo que queremos es que se prohíba, no que se legisle. Las mujeres no somos vasijas, los niños no son mercancía. Vemos que puede haber intereses económicos de los diputados en este negocio porque como lo dijimos, hay miles de dólares involucrados en ello», indicó.

Refirió que, en México, específicamente en el estado de Tabasco, se habla de que se les dan 50 mil pesos a las mujeres y los intermediarios se llevan entre 100 a 150 mil pesos o más.

«Creemos que, si se hace esta práctica aquí en Baja California, pero como es ilegal pues no se publicita, pero creemos que si se hace. Este negocio no solo implica la renta de vientres, también implica para parejas infértiles la venta de óvulos, la venta de espermatozoide. Es toda una trama que implica la venta de órganos que está prohibida por la ley», precisó.

Por último, añadió que, en países como India y Francia, se ha prohibido dicha práctica porque da lugar a muchos abusos y porque atenta contra la dignidad de las mujeres embarazadas, como de los bebés que gestan, dado que se utiliza a ambos como mercancía.

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.