Ayer jueves por la noche, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló en lo general y en lo particular la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, misma que establece que ningún funcionario ganará más que el Presidente de la República, además de la reducción del salario de la burocracia y la eliminación de las pensiones a los ex mandatarios nacionales.
Cuando dicha Ley entre en vigor en noviembre próximo, como está previsto después de que el titular del Poder Ejecutivo Federal la publiqué en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los ex presidentes Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León, Carlos Salinas de Gortari y Luis Echeverría Álvarez dejarán de recibir su millonaria pensión.
¡Si cumplimos! ¡Adiós a la burocracia dorada y a las pensiones de ex presidentes! No más excesos y privilegios a costa del presupuesto público. #AusteridadRepublicana @PartidoMorenaMx @DiputadosMorena @Mx_Diputados @tatclouthier pic.twitter.com/I1L9xZEHuT
— Mario Delgado (@mario_delgado1) 14 de septiembre de 2018
Sin embargo, se desconoce si dejarán de contar con el apoyo del personal de seguridad que los resguarda y el administrativo que los auxilia -un total de 65 funcionarios para los 5 ex presidentes vivos, que representan un gasto anual de 22.6 millones de pesos-, ya que en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, avalada ayer, sólo se prohíben percepciones de retiro, jubilaciones o pensiones que no estén sustentadas jurídicamente por Ley, decreto legislativo o contrato.
El 11 de febrero del año pasado, cuando aún era presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador compartió un video a través de sus diversas cuentas en las redes sociales como parte de la iniciativa “Ideas de Cambio”, en el cual se aseguraba que México es uno de los países en el mundo que más gasta en pensiones y manutenciones de ex presidentes en el mundo, ya que año con año se destinan en ello más de 244 millones de pesos.