Determinaron que tienen toxicidad aquellos que envuelven productos de supermercado frescos.
Tijuana, 24 de septiembre 2018.- Tras una investigación del Centro de Alimentación y Desarrollo (CIAD), en Hermosillo Sonora, reveló que el plástico utilizado para envolver alimentos contienen compuestos tóxicos.
Determinaron que tienen toxicidad aquellos que envuelven productos de supermercado frescos. Además identificados que de las 15 marcas analizadas, tres presentaron niveles de toxicidad.
La responsable del laboratorio de Envases de esa institución y quien encabezó esta investigación, Herlinda Soto Valdez, explicó que el material que se utiliza para envolver los alimentos, contiene cloruro de polivinilo, comúnmente llamado PVC, utilizado en persianas o tuberías. Para comercializarlo como película, deben agregar 30% más de plástico.
Al identificar las tres muestras con toxicidad, realizaron otro proceso para ver cómo se comportaba el alimento al ser cubierto con este material tóxico. Como resultado obtuvieron altos niveles en los simulantes de alimentos grasos, superando hasta 6 veces los límites.
Aunque solo se identifico en tres de las 15 marcas el compuesto tóxico, lo calificaron como «preocupante» pues la falta de legislación en México es la que permite que esto suceda. Este problema solo está legislado en alimentos y bebidad pero no para fuentes de toxicidad como esa.
Este estudio se publicará en la edición de este año de Journal Food Additives and Contaminants