Las lluvias que se pronostica dejará el huracán podrían causar inundaciones y la crecida del arroyo Santa Catalina en la zona
Mexicali,BajaCalifornia.- Alrededor de mil habitantes de San Felipe serán evacuados ante la llegada del huracán «Rosa» a Baja California, informó La voz de la Frontera.
Esta decisión fue tomada por autoridades municipales tras determinar la zonacomo de alto riesgo por inundaciones severas debido en gran parte al arroyo Santa Catarina.
Al respecto, el alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, recordó que en 1997 esa área sufrió los estragos del huracán «Nora» por las corrientes de agua del cauce natural del arroyo, razón por la que ya colocaron advertencias a los cachanillas por las posibles consecuencias de «Rosa», cuyas lluvias probablemente llenen los tres brazos del arroyo para desembocar al mar en la zona del malecón.
En tanto, el director de Protección Civil, René Rosado, explicó que los habitantes deberán ser evacuados a una zona alta por seguridad.
Sin embargo, pobladores aseguran que esperarán «a ver qué es lo que pasa» para salir de sus viviendas y buscar refugio, pese a las advertencias que se han hecho a través de medios informativos y redes sociales.
Cirilo García, quien vive en el lugar con su familia desde hace dos años, comentó que las autoridades no les han avisado lo que podría ocurrir, sino que simplemente colocaron los letreros.
Por su parte, autoridades indican que cuando comiencen las lluvias comenzarán a evacuar a quienes tengan sus casas en zona de riesgo, incluso si es necesario hacer uso de la fuerza.
Y es que, aseguran, el riesgo no es solo por el agua que caerá en San Felipe, sino también por la que bajará de la sierra y llegará al arroyo.
Se espera que «Rosa» toque tierra en el municipio de Ensenada como Tormenta Tropical la tarde-noche del lunes 1 de octubre y llegue al Golfo de California la mañana del 2 de octubre, de acuerdo a los modelos climatológicos del Servicio Meteorológico Nacional.
Fuente: DEBATE