La tercera parte de la población sufre migraña, revela el IMSS

3 mins read

Los males de cefalea y migraña representan las atenciones médicas más comunes de los pacientes

La tercera parte de la población con edad entre 18 y 65 años de edad ha sufrido un caso de dolor de cabeza intenso, también conocido como migraña, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La doctora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 37 en Hermosillo, Paulina Mendoza González, mencionó que los males de cefalea y migraña representan las atenciones médicas más comunes de los pacientes.

Recomendó evitar productos que detonen el padecimiento, «se debe evitar aquello que puede desencadenar un dolor de cabeza, el café, té, chocolate, salchichas, jamón, bebidas en latas, refrescos».

Mencionó que los dolores de cabeza por migraña pueden durar hasta 72 horas y pueden llegar a ser causa de incapacidad.

Señaló que existe la migraña con aura, la cual puede iniciar al entrar en contacto con olores característicos y recomendó tomar inmediatamente el medicamento que ayuda a disminuir el dolor como paracetamol, ibuprofeno, naproxeno o aspirina.

La migraña sin aura, aclaró, es totalmente diferente pues en comparación con algunas otras puede ser súbita, por lo que se recomienda evitar el estrés y dormir el tiempo recomendado, que comprende entre seis y ocho horas diarias.

Detalló que existe la cefalea primaria, que incluye los tipos como tensional, en racimos e incluso las migrañas; la cefalea secundaria es considerada como caso patológico, por la posibilidad de la presencia de un tumor.

Dijo que de acuerdo a datos del IMSS y su Guía de Práctica Clínica existe una prevalencia del 47 por ciento de la población en adultos y es tres veces más frecuente en mujeres que en el hombre.

«Es más frecuente en las mujeres por el concepto hormonal, se ha visto que se presenta en las pacientes perimenopáusicas, periovulatorias o inclusive en el periodo menstrual», comentó.

Recomendó, además del medicamento, colocar fomentos de agua fría en cabeza y cuello tres veces al día por 10 minutos cada uno.

Fuente: INFORMADOR.MX

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.