- Es importante volver a inculcar valores a nuestros hijos, que sepan que con estudios y el esfuerzo del trabajo, si bien no tendrán una vida llena de lujos, como los que ven en las narco-series, sí les alcanzará para bien vivir y ser personas de bien…
En la opinión de: Sergio Anzures
Cualquier esfuerzo gubernamental por revertir la violencia a la que nos enfrentamos un día sí y el otro también, se esfuma por razones muy simples:
En televisión y plataformas digitales, hay contenido al alcance de los niños y adolescentes en el que se elogia y enaltecen las actividades criminales.
Por eso, hoy en día es más común ver a jóvenes, mujeres y hombres que por momentos, intoxicados por el alcohol se envalentonan con los narcocorridos e incurren en conductas violentas en zonas turísticas y antros de Tijuana.
La cifra de homicidios en Tijuana es de 705 casos en este primer cuatrimestre del 2019, según el reporte de las autoridades ministeriales.
criminólogos y psicólogos consultados por Ajedrez Político alertan que si la sociedad no pone un alto o reacciona, estaremos condenados a la descomposición social de manera más rápida y sin posibilidad de recuperación para nuestros niños y niñas.
Es oportuno reflexionar hasta dónde estamos fallando a nuestros niños, niñas y adolescentes y de qué manera estamos produciendo delincuentes, bajo la aceptación del discurso en defensa o alabanza de persona o cosa delictiva.
Es importante volver a inculcar valores a nuestros hijos, que sepan que con estudios y el esfuerzo del trabajo, si bien no tendrán una vida llena de lujos, como los que ven en las narco-series, sí les alcanzará para bien vivir y ser personas de bien…