DORA ELENA CORTÉS JUÁREZ│AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es
TIJUANA 9 DE OCTUBRE DE 2018 (AFN). – El ex presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Exportación, Arturo Pérez Behr, informó a Agencia Fronteriza de Noticias que presentará una denuncia penal “contra quien resulte responsable” por el caso de espionaje claro al que fue sometido, y que al mismo tiempo solicitará al FBI de Estados Unidos que también investigue al respecto, ya que él cuenta con la doble nacionalidad, y por lo tanto recibe la protección del gobierno de ese país
Esta mañana tuvimos la oportunidad de cruzar algunos comentarios con quien también es cónsul honorario de Belice para tener su opinión con respecto a lo que publicamos en nuestra columna de ayer, y el empresario advirtió que no hay nada ilegal dentro de lo que se le acusa, pero lo que sí es un delito –afiarmó- es el espionaje al que lo están sometiendo.
Sin identificar a ninguna persona, Pérez Behr señaló que sabe, que a raíz del éxito que ha obtenido como presidente de la ANIERM y como empresario, cuenta con aparentes enemigos que pudieran estar detrás de esta acción, de la que afirmó que ya tenía conocimiento previo.
Señaló que le resulta preocupante el que la compañía telefónica que le brinda servicio (Telcel) pudiera haberse prestado para entregar los listados con los números telefónicos de los que ha recibido, o a los que ha hecho llamadas o enviado mensajes, si es que es resulta verídica la información que contienen esos legajos.
Por otra parte, refirió que si los números resultaran reales, no sería ningún delito el comunicarse telefónicamente -o por mensaje- con nadie, ni tampoco tener contacto con periodistas, lo cual –afirmó- es común considerando los cargos que ha ostentado, como el de presidente de los exportadores, y ahora como representante de un país, como Belice.
El espionaje que se desprende de esta información recibida preocupó además a muchos empresarios, y a otras personas, al quedar claro que se puede obtener de manera indebida esa información, obviamente a través de algún pago, porque de otra manera no se entendería que las compañías, o personal desleal, falten a la ética en este sentido.
El tema por el que se le señala Arturo Pérez tiene que ver con el hecho de la autorización que le otorgaron administradores de la Aduana local para certificar ecológicamente a vehículos que son importados a través de Tijuana.
Por lo que algunos comentan, esto no es nada ilegal aunque sí podría haber provocado celos entre otros agentes aduanales, por el hecho de que se otorgara esta concesión a una sola persona, pero eso también lo tendrían que determinar las autoridades competentes.
Lo más grave -hasta el momento- es efectivamente el caso de espionaje, y el interés que se puso en difundir esto, ya que se dijo que no solamente AFN recibió estas cajas, sino que hubo otros destinatarios con el mismo material.
Fuente: http://www.afntijuana.info/afn_politico/88531_perez_behr_demandara_en_mexico_y_eu#ver_nota