Las hombres que sean infraccionados tomarán terapia en el área de prevención del delito.
Los hombres que sean detenidos por agredir o acosar en la calle a una mujer deberán tomar una terapia por varias horas en el área de Prevención del Delito de la SSPM.
“En la última sesión de
Cabildo se aprobó una reforma que propusimos al Bando de Policía y
Gobierno”, declaró la directora de Immujer, Gabriela Navarro Peraza.
Indicó que la amonestación implica que a la persona arrestada por
agredir o acosar callejeramente a una mujer también se le enviará a una
rehabilitación, terapia y un curso sobre nuevas masculinidades.
“Como una forma de ir educando a la sociedad, hemos trabajado mucho con
las mujeres, pero también hay que trabajar con los hombres; yo estoy
segura que no todos los hombres quieren acosar o ejercer violencia”,
comentó.
Dijo que la encargada de realizar estas pláticas será la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), misma que determinará cuántas horas de terapia deberá tomar, que podrían ser hasta diez.
“Nosotros no podemos invadir la esfera de competencia, cuando te tocan
ya es un abuso sexual, cuando te golpean ya son lesiones, pero cuando es
un acoso, que te chiflan, que te insultan o te dicen alguna palabra
obscena, ahí sí podemos intervenir”, agregó Navarro Pereza.
Reveló que el acoso callejero contra las mujeres es recurrente, pero no
es normal, inclusive algunas mujeres se llegan a sentir inseguras.
Por ello siguen impulsando el programa “Punto naranja”, para que
aquellas mujeres que no se sientan seguras en la calle puedan recurrir a
establecimientos para protegerse.
El Imparcial