Se cumplen 50 años de la masacre estudiantil en Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco

2 mins read

El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz anunció la cifra oficial de 26 muertos y 100 heridos.

Este martes 2 de octubre se conmemoran 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968 y de la masacre ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, uno de los sucesos históricos más denunciados por parte de la sociedad mexicana a su gobierno.

Pero ¿cuántos muertos hubo aquel día en la plaza? Los testigos que escaparon con vida vieron decenas de muertos, pero no pudieron dar una cantidad exacta.

Horas después de la masacre, el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz anunció la cifra oficial a los medios de comunicación nacionales e internacionales: 26 muertos, 1,043 personas detenidas y 100 heridos.

Por su parte, el Consejo Nacional de Huelga (CNH), señaló que habían muerto aproximadamente 150 personas. El diario británico The Guardian reportó 325 muertos tomando como base las cifras de estudiantes de la UNAM y de miembros del CNH.

Al siguiente día de los hechos, la embajada de EEUU en México le envió un documento clasificado al Departamento de Estado de aquel país. “La situación es a todas luces más seria que antes en lo relativo al malestar estudiantil. Hay civiles y soldados muertos. Cifras incompletas con posibilidad de llegar a cien muertos”.

Algunas de las cifras más altas que se han dado a conocer hasta la fecha son las de los estudiantes y las que informó el gobierno de EEUU a las pocas horas de la masacre. Pero a pesar de las pistas sobre el número de fallecidos aquel día, buena parte de lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 seguirá siendo un misterio para los mexicanos y una mancha roja en su historia.

tlate 1tlate 2tlate 3

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.