”Taxis Rojo y Negro podrían reubicarse a rutas donde falta transporte”: IMOS │

4 mins read

—// El director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), refirió que los taxis rojo y negro, además de integrarse a rutas de “verde & crema”, podrían reubicarse en donde falta transporte público.

@NDTIJUANA___ Este lunes, en entrevista con el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, refirió que es “obvio” para toda la situación del corredor agua caliente ya que “hay demasiadas unidades peleando por el pasaje” y las unidades hacen falta en otros lugares.

“Necesitamos mover algunas unidades a zonas donde no hay servicios. Hay varios puntos en la ciudad donde hay filas y filas de gente”. mencionó.

Gutiérrez Topete, hizo un llamado a los permisionarios de Rojo y Negro para que escuchen las propuestas, ya que los líderes de dicha empresa están “asustándolos y agitándolos con mentiras”.

“Lo que les estamos proponiendo a los permisionarios de rojo y negro, primero, que escuchen de que se trata el proyecto que incluye varias fases y que estos dos líderes que andan asustándolos y agitándolos pues es con mentiras”, indicó.

El director del IMOS, consideró que los líderes que han encabezado movimientos contra la declaratoria de saturación del corredor agua caliente, “de algún modo están defendiendo los ingresos que actualmente tienen”.

“Cada taxi incluye 4 personas; el dueño del permiso que normalmente cobra una renta, el dueño de la unidad que también la renta, el chofer que es el que corre con todos los riesgos y realiza sus horas de servicio y otros muy a gusto, estos líderes que cobran por cada vuelta, por meter los taxis a la ruta y cobran bastante dinero”, señaló.

Topete, explicó que los permisionarios de los taxis que se integren al proyecto recibirían una renta mensual que comenzaría con 3,800 pesos el primer mes, pero podría aumentar hasta 10 mil pesos.

“A los permisionarios les decimos, asóciense entre ustedes que son amigos, los que son afines en una figura empresarial, conviertan sus permisos en acciones y se firma un convenio con la operadora del corredor agua caliente, para que sustituyan la renta que le estaban pagando con los taxis, que les paguen ahora una renta mensual por participar en el proyecto” …

“Es de 3,800 pesos el primer mes y puede ir incrementándose hasta el mes 60 en el 5to año, con la consolidación del corredor hasta 9 – 10 mil pesos. Es decir, que esa renta puede ir subiendo conforme se consolida”, detalló.

Por último, Jorge Alberto Gutiérrez, comentó que las unidades de los choferes, además podrían ser integradas en las 19 rutas de “Verde & Crema”.

“La unidad del chofer, se van a trabajar a las otras 19 rutas alimentadoras de Verde & Crema que son rutas muy buenas e históricas en la ciudad. Si no quieren participar en el proyecto, los podemos reubicar en otras rutas donde hace falta transporte”, finalizó.

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.