Baja California recibe más de 2.4 millones de pacientes y acompañantes anualmente en el sector de turismo médico, de los cuales, el 60% lo capta la ciudad de Tijuana.
El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo, Resaltó que Baja California es el único estado en el país que cuenta con el concepto de políticas públicas en turismo médico. “Tijuana y Baja California, es el único lugar en el mundo que tiene el sistema de salud para norteamericanos fuera de los estados unidos. Ese es el éxito que hemos tenido en este proyecto, ya que hay aproximadamente 150 mil afiliados”.
David Moreno, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, expuso que en el año 2017, se generó una derrama económica importante de alrededor de 300 millones de dólares, y este 2018 se espera superar la cifra.
“Dentro de los sectores económicos de Tijuana, el de turismo de salud es de los más relevantes para que inversionistas identifiquen a Tijuana como una oportunidad de negocio”, mencionó.
El Secretario de Turismo del Estado, indicó que la ciudad sigue preparándose en el tema debido a la gran diversidad en tratamiento médico que hay actualmente. Un ejemplo de ello, es una clínica especializada para deportistas, donde las personas que han sufrido alguna lesión o accidente en algún deporte, pueden recibir atención médica y rehabilitación para recuperarse.
Tendremos un foro de salud en un par de meses, tenemos un liderazgo Nacional, sin embargo, el mexicano no piensa en BC para atender su salud. Queremos que así como el norteamericano piensa en nuestro estado para recibir medicina preventiva, que el resto de la república piense lo mismo, expresó.
Fuente: Cadena Noticias