Tras ser liberado, profesor acusado de violar a niños de Primaria volverá a los juzgados │

3 mins read

—Se reactiva el proceso por recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

MEXICALI— El 12 de agosto del 2016 el profesor de una escuela rural del Valle de Mexicali fue detenido por el delito de violación equiparada en contra de unos de sus alumnos, quien denunció los hechos un mes antes de concluir el ciclo escolar.

Al caso de agresión sexual se sumó otros dos por abuso sexual de menores del mismo salón de clases de la Primaria Miguel Hidalgo.

El docente fue vinculado a proceso por el juez Salvador Montoya Gómez en la Sala de Justicia Oral del Ejido Guadalupe Victoria y permaneció por un lapso de tres años en prisión hasta que fue absuelto en el 2019, bajo el criterio de una “duda razonable”.

Tras su liberación, el maestro fue asignado como subdirector de una escuela, mientras que a los menores no les fue reparado el daño…. Inconsistencias y omisiones del caso fueron señaladas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California CEDHBC.

Debido a la Recomendación 6/2021 emitida por la CEDHBC se reactivó el proceso penal sobre el caso del profesor involucrado en hechos de abuso y violación sexual hacia alumnos de primaria antes descritos.

La actuación fue llevada a cabo por la Secretaría de Educación de Baja California por el caso que derivó en el pronunciamiento del Organismo y que involucró a tres niños, quienes estudiaban en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”.

El ombudsperson, Miguel Mora, indicó que estos avances se deben a que los pronunciamientos emitidos desde el sistema de justicia no jurisdiccional lograron movilizar al sistema jurisdiccional, lo que trae consigo importantes conductos para la reparación del daño de las víctimas.

Asimismo, agregó que se reactivó el proceso penal correspondiente a la Recomendación 7/2021, pronunciamiento del Organismo por el caso de violencia sexual, física y psicológica en agravio de estudiantes inscritos al Plantel Educativo No. 1 de Tecate.

El presidente de la CEDHBC subrayó que el punto más relevante de la Recomendación 6/2021 es la reparación integral del daño para las víctimas, tal y como fue expuesto en la Recomendación General 1/2020.

Finalmente, Miguel Mora destacó que el objetivo de los organismos públicos de derechos humanos es impulsar cambios estructurales, tendientes hacia la consolidación de una cultura de respeto de todas las personas, por lo que estos pronunciamientos se constituyen por una serie de medidas de no repetición, así como puntos recomendatorios enfocados a la estructuración de una sociedad basada en la dignidad humana.

Acerca del autor/editor

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.